Aún hay barreras en la percepción de la IA

mujer en un círculo de colores
Teresa de Ledesma
Teresa de Ledesma

Marketing Director, Insights Division

Artículo

Según datos del último informe Panorama by Kantar, aunque mejora la percepción de la IA como motor de innovación, las percepciones negativas siguen predominando entre los consumidores.

Para elaborar el estudio del tercer trimestre de nuestro informe Panorama by Kantar, que trimestralmente toma el pulso a la confianza del consumidor, hemos vuelto a incluir un apartado especial de preguntas sobre la percepción que los españoles tienen de la IA, uno de los grandes focos de atención para consumidores y empresas, con el objetivo de observar la evolución de las respuestas un año después.

Percepción de la población sobre el uso de la IA, un año después

El 67% de las personas encuestadas considera que la IA supone una deshumanización de los servicios, cifra que ha crecido 2 puntos en el último año, y el 58 % muestra preocupación por la privacidad de sus datos personales. 

Aunque se observa una ligera mejora en la percepción de la IA como motor de innovación (50 %) y productividad (43 %), las afirmaciones negativas siguen predominando entre los consumidores. Solo el 29 % cree que la IA mejorará la calidad de vida de las personas y apenas el 25 % la calidad de los productos y servicios en el mercado.

preguntas sobre la percepción de la IA

Respecto a los ámbitos donde los españoles creen que la IA puede mejorar sus vidas, destacan tres sectores principales:

  • Transporte y movilidad: El 36 % de los consumidores considera que la IA puede aportar mejoras significativas en este ámbito, especialmente en eficiencia, seguridad y comodidad en los desplazamientos.
  • Salud y bienestar: Un 35 % de los encuestados ve en la IA un potencial para mejorar la atención sanitaria, el diagnóstico y el seguimiento personalizado de la salud.
  • Trabajo y productividad: El 32 % cree que la IA puede contribuir a aumentar la productividad y facilitar el trabajo diario, optimizando procesos y tareas.

respuestas sobre cómo la IA puede mejorar tu vida

Cómo superar estas barreras

La transformación digital y la irrupción de la Inteligencia Artificial están redefiniendo el mercado y la experiencia de los consumidores. Aunque la aceptación de la IA es muy variable según el sector. Llama la atención el sector compras y retail, un área donde objetivamente sabemos que se están implementando mejoras y aplicaciones de IA, pero en donde esta tecnología todavía no se percibe como una gran mejora. 

Es fundamental que las marcas trabajen en la confianza y la transparencia para superar las barreras de percepción. La dualidad entre innovación y preocupación por la privacidad y la deshumanización debe ser abordada desde la comunicación y la gestión de la experiencia de cliente. Además, en el actual contexto económico, la prudencia y la estabilidad siguen siendo claves en las decisiones de los hogares españoles, que priorizan la seguridad y el ahorro ante la incertidumbre global.

Contacta