Worldpanel by Numerator reveló la tendencia creciente de consumo de maquillaje de procedencia asiática en los hogares peruanos durante el último año hasta abril de 2025. Actualmente, estas marcas ascienden al 9.5% en volumen y un 6.2 % del valor total de la categoría maquillaje; con un crecimiento a doble dígito de +11% en volumen y +22% en valor y una penetración anual del 14% del total de hogares.
El maquillaje asiático gana terreno en más hogares peruanos
Solo en el primer trimestre del presente año, más de 104 mil hogares nuevos adquirieron productos de alguna marca asiática. Esta tendencia de consumo es adoptada en mayor medida por amas de casa jóvenes de hasta 34 años de edad.
Si hacemos zoom en niveles socioeconómicos, se observa que en los NSE C, D y E hay mayor penetración de maquillaje de origen asiático.Sin embargo, el gasto es superior en NSE A/B, casi duplicando el promedio de la categoría.
¿Cuáles son los principales canales de compra de maquillaje asiático?
Asimismo, si observamos el comportamiento de la compra de maquillaje de procedencia asiática dentro de los diversos canales de venta en el año móvil a abril del 2025, tenemos como principal canal a las perfumerías y bazares, con 29% del volumen total de maquillaje asiático; seguido de mercados, con 22%; y bodegas, con 7.4%. No obstante, hay una oportunidad en la adopción de mayor uso de dichas marcas, ya que los hogares realizan solo una visita a los canales por trimestre.
Al existir un bajo uso de estas marcas, se concluye que estas compras son “por impulso”, ya que el 73% del volumen de compra de maquillaje asiático se realizan en misiones de compra de Consumo Inmediato (llevan un 1 producto por visita al canal) y Proximidad (llevan entre 2 a 3 productos por visita).
Cuando los compradores planifican (consumo de reposición y despensa), es decir, empiezan a construir un hábito con sus marcas, destinan más de un 31% del presupuesto para gastar.
Los datos revelados fueron recabados con un panel de 5000 hogares durante el periodo comprendido entre marzo 2024 y abril del 2025, con cobertura de 85% de población urbana nacional y un 95% de confiabilidad en los resultados.
Con una comprensión profunda del comportamiento real de compra de los consumidores peruanos y una medición continua, podrás anticipar y adaptarte a los cambios en los hábitos de consumo en la categoría de belleza.
Descubre cómo nuestros datos pueden transformar el crecimiento de tu marca en este dinámico mercado.