Aunque la economía chilena creció un 0,5% en agosto y el desempleo se mantiene en 8,6%, los consumidores no han renunciado a darse un gusto. En medio de un contexto económico desafiante, el deseo de disfrutar y mantener pequeños placeres cotidianos demuestra la resiliencia del consumo en Chile. De acuerdo con datos de Worldpanel by Numerator, la categoría de Belleza destaca al registrar crecimientos superiores al promedio del total FMCG (+12,3%), reflejando una mayor disposición de los consumidores a invertir en bienestar personal y estilo.
Al respecto, se destacó que, en un contexto de crecimiento austero, los chilenos siguen buscando algo más que estabilidad económica: buscan bienestar, autenticidad y propósito en sus elecciones de consumo. Los productos que conectan con esas emociones - como la belleza, el vestuario y el calzado - se transforman en algo más que simples compras: son expresiones de identidad, maneras de reafirmar quiénes son y qué valoran, incluso en tiempos de contención.
Belleza con propósito y consumidores más exigentes
La categoría de Belleza continúa exhibiendo un dinamismo destacado en la recuperación del consumo de los hogares. Lejos de ser un gasto superficial, el cuidado personal se ha convertido en una forma de bienestar y autoexpresión. En los grupos C3, D y E, productos como el protector solar (+26%), el maquillaje (+18%) y las cremas faciales (+16%) muestran un crecimiento notable en su ticket de compra. Esto refleja un crecimiento transversal de la categoría. Este impulso proviene, además, de una mayor preferencia por productos premium, tendencia que se observa en todos los niveles socioeconómicos.
Generaciones que impulsan la nueva belleza en Chile
En el mercado de belleza en Chile, el crecimiento no viene solo de las generaciones más jóvenes. Los Gen X y Baby Boomers concentran un gasto superior al promedio en belleza, impulsando una categoría que se reinventa constantemente. En tanto, los shoppers masculinos y la influencia de la IA en las rutinas de cuidado se consolidan como nuevas tendencias globales que ya impactan al mercado chileno.
El país está entrando en una fase avanzada del skincare, donde los consumidores buscan elevar su rutina con productos especializados, dermatológicos o inspirados en la cosmética coreana. La belleza se vuelve así un terreno de exploración, tecnología y autoconocimiento, más allá de la simple estética.
El nuevo escenario del retail y la moda: del precio a la experiencia
En el mundo de la moda en Chile, se revela que el precio sigue siendo puerta de entrada, pero la experiencia de compra es la que define la elección final. Los consumidores ya no buscan solo vestirse: buscan sentirse bien, identificarse y disfrutar del proceso. Por eso, valoran cada vez más la calidad, la variedad de tallas y la facilidad de cambios y devoluciones, mientras el e-commerce y las tiendas especializadas siguen ganando terreno frente a las grandes tiendas.
Hoy, más del 60% de los hogares ya compra ropa y calzado en dos o más canales, combinando tiendas por departamento con tiendas especializadas. Estas últimas destacan por ofrecer variedad y tendencia, aunque los compradores priorizan experiencias seguras, confiables y personalizadas, evidenciando una evolución hacia un consumo más informado y exigente.
Comprender para anticipar: el valor de ver más allá de la compra
Las elecciones del shopper chileno están marcando nuevas tendencias de consumo. En un mercado cada vez más exigente, las marcas enfrentan el reto de entender por qué los consumidores eligen —no solo qué compran.
En Worldpanel by Numerator, transformamos ese entendimiento en acción: te ayudamos a anticipar tendencias, ajustar estrategias y conectar con un consumidor que cambia cada día. Hablemos sobre cómo podemos ayudarte a ver más allá de la compra y hacer crecer tu negocio.
