En 2025, el atún sigue presente en el 93.5% de los hogares mexicanos, pero su dinámica ha cambiado: nuestros datos actuales muestran menos frecuencia de compra y mayor volumen por ocasión. Es decir, el consumidor es cada vez más decidido, pero menos constante, lo que nos puede hablar de una necesidad de aprovechar cada visita al punto de venta para ofrecer volúmenes mayores. Por otro lado, aunque las marcas propias aún no logran una penetración creciente y masiva, el consumidor que decide aventurarse a una primera compra de marca propia resultan ser más leales y eventualmente, terminan comprando más volumen.
¿Qué hay de la temporalidad en el consumo de atún?
Sin duda, la Semana Santa se mantiene como la temporada clave, pero el resto del año está lleno de momentos por conquistar. Abordar nuevas motivaciones y percepciones del producto, podría ser un camino estratégico. En nuestra infografía, podrás conocer más datos sobre las oportunidades que tiene tu marca para romper con la ola de la temporalidad.
¿Y cuáles son los principales canales de compra?
En cuanto a los canales de venta, el canal moderno sigue siendo el preferido por los consumidores para adquirir atún, aunque no es el único. Descarga nuestra infografía y conoce cómo se distribuyen las compras en un entorno cada vez más omnicanal.
¿Una categoría madura o una ola de oportunidades sin explotar?
Con nuestro Panel de Hogares, en Worldpanel by Numerator monitoreamos el consumo real en más de 12,500 hogares mexicanos. Analizamos hábitos, decisiones compartidas, estacionalidades y preferencias por tipo de producto y formato. Esta mirada profunda revela patrones ocultos y oportunidades tangibles para hacer crecer tu marca.
- Descubre qué impulsa la lealtad del comprador.
- Encuentra cómo innovar en formatos y canales.
- Capitaliza estacionalidades y momentos de consumo.
¿Está tu marca lista para responder a este nuevo comportamiento? Conoce más de la categoría del atún descargando la infografía y lleva tu marca más allá de la temporalidad.