¿Qué expectativas podemos hacernos sobre el comportamiento del consumo en los hogares peruanos para este año? Al cierre del 2024, el consumo masivo logró un crecimiento anual de +3% en volumen y +5.9% en valor. El efecto rebote de la economía, el control de la inflación y la mayor empleabilidad seguirán contribuyendo al crecimiento.
Tendencia de FMCG en los hogares peruanos al 2025
Una de las tendencias importantes es la mayor planificación. Así tenemos que las compras del tipo despensa (más de 10 categorías de productos por ocasión) significaron el 21.5% del gasto total de los hogares, con un crecimiento de más de 2 puntos porcentuales en el 2024 versus el 2023.
No obstante, las compras del tipo proximidad (2 a 3 categorías por ocasión) representan un 29.1% en la estructura de gasto de los hogares, lo que significa una caída de un punto porcentual año contra año. También, todas las canastas presentaron una recuperación transversal, siendo la de alimentos la que aportó más al crecimiento en valor, con un +3%.
¿Cómo son las tendencias según el tipo de hogar?
Otra tendencia importante a destacar: el incremento del consumo en hogares de 1 a 2 personas. 1 punto porcentual entre el gasto de todos los hogares Los formatos de empaques más buscados por los hogares de 1 a 2 personas son los pequeños, que representaron un 32.3% en el 2024. Mientras tanto, aquellos de 2 a 3 personas, y de más de 5 personas mantuvieron participación igual en el consumo o tuvieron un retroceso.
Si quieres conocer más, contacta con nuestros expertos para que puedas identificar oportunidades de crecimiento para tu marca.